La Vitamina E es un grupo de ocho compuestos solubles en grasa que incluyen cuatro tocoferoles y cuatro tocotrienoles. Estos compuestos se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas, especialmente insaturadas, como las oleaginosas y en menor grado en granos de cereales. Cada uno de estos compuestos tiene una actividad distinta en el organismo, siendo los más activos aquellos relacionados con la forma α-tocoferol.
Funciones de la Vitamina E
La vitamina E tiene un papel fundamental en el metabolismo normal de todas las células. Es el antioxidante liposoluble más importante en los tejidos humanos y animales. Se encuentra en las partes de las células ricas en lípidos, como las membranas celulares, y los tejidos ricos en grasas. Su principal función es la protección de los ácidos grasos poli-insaturados de los lípidos contra el daño oxidativo. Por eso, su deficiencia puede afectar varias e importantes funciones vitales.
Fuentes de Vitamina E
La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, principalmente de origen vegetal, y sobre todo en los de hoja verde (el brócoli, las espinacas) y las semillas, entre ellos la soja, el germen de trigo y la levadura de cerveza. También puede encontrarse en alimentos de origen animal, como la yema de huevo.
Aquí te dejo una tabla con algunos de los alimentos considerados fuentes de vitamina E:
Nombre | Cantidad (mg/100 g) |
---|---|
Aceite de girasol | 50-62 |
Aceite de nueces | 39 |
Aceite de sésamo | 28 |
Avellanas | 25 |
Aceite de soja | 17-25 |
Nueces | 25 |
Almendras | 25 |
Aceite de palma | 25 |
Margarina | 14 |
Aceite de oliva | 12 |
Scorzonera | 6 |
Espirulina | 1,7 |
Beneficios para la Salud
La vitamina E tiene ventajas en algunos aspectos de nuestro cuerpo:
- Sistema circulatorio
- Propiedades antioxidantes
- Propiedades oculares
- Prevención del Parkinson
- Niveles de colesterol
- Evita la demencia en la vejez
Déficit de Vitamina E
Existen tres situaciones específicas para la deficiencia de vitamina E. Se ha observado en personas que no pueden absorber dietas ricas en grasas, se ha encontrado en niños prematuros con un bajo peso corporal (nacimientos con menos de 1,5 kg), y se ha observado en individuos con extraños desórdenes en el metabolismo de las grasas. La deficiencia en vitamina E se caracteriza generalmente por trastornos neurológicos debidos a una mala conducción de los impulsos nerviosos.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la vitamina E?
La vitamina E es un grupo de ocho compuestos solubles en grasa que incluyen cuatro tocoferoles y cuatro tocotrienoles. Estos compuestos se encuentran en alimentos vegetales ricos en grasas, especialmente insaturadas, como las oleaginosas y en menor grado en granos de cereales.
2. ¿Cuáles son las funciones de la vitamina E?
La vitamina E tiene un papel fundamental en el metabolismo normal de todas las células. Es el antioxidante liposoluble más importante en los tejidos humanos y animales. Su principal función es la protección de los ácidos grasos poli-insaturados de los lípidos contra el daño oxidativo.
3. ¿Qué alimentos son ricos en vitamina E?
La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, principalmente de origen vegetal, y sobre todo en los de hoja verde (el brócoli, las espinacas) y las semillas, entre ellos la soja, el germen de trigo y la levadura de cerveza. También puede encontrarse en alimentos de origen animal, como la yema de huevo.
4. ¿Cuáles son los beneficios de la vitamina E para la salud?
La vitamina E tiene ventajas en algunos aspectos de nuestro cuerpo como el sistema circulatorio, propiedades antioxidantes, propiedades oculares, prevención del Parkinson, niveles de colesterol, y evita la demencia en la vejez.
5. ¿Qué sucede si tengo un déficit de vitamina E?
La deficiencia en vitamina E se caracteriza generalmente por trastornos neurológicos debidos a una mala conducción de los impulsos nerviosos. Se ha observado en personas que no pueden absorber dietas ricas en grasas, se ha encontrado en niños prematuros con un bajo peso corporal, y se ha observado en individuos con extraños desórdenes en el metabolismo de las grasas.